• Fotografías nocturnas

    Hacer este tipo de fotos, requiere ser un poco trasnochador, la fotografía nocturna, es una disciplina donde es un campo muy abierto y divertido, algunas veces, un poco cabreante, cargas con todo un equipo de diferentes formas de iluminación, previamente miras si esa noche no va a haber niebla, pero aun así, algunas veces te sorprende y no te deja hacer muchas cosas.
  • Fotografías Macro

    Uno de los grandes retos que quisiera hacer, es fotografiar a la mayoría de especies de insectos que podemos ver por el campo, bien en modo macro o simplemente acercamiento al insecto, aunque para las mariposas, que son muy nerviosas, es mejor en la distancia.

    Como se suele decir entre los "macreros El foco en el ojo"

  • Flora y fauna

    Para mí este tipo de fotografía, require maxima atención, no es fácil fotografiar a las aves en vuelo, se requiere tener paciencia para poder hacerlas una foto, sí que es más sencillo cuando están posadas, pero nunca en el posadero más atractivo, así como las flores, si son más semillas de fotografiar, pero hacerlas con el color exacto, hay que jugar con la temperatura de color.
    
  • Fotografía Urbana

    Estamos paseando por una ciudad, bien con un móvil, o bien con una cámara, vamos realizando fotos para el recuerdo, después tranquilamente sentados en el sofá de casa, las visualizamos por algún aparato doméstico de visualización, disfrutando y recordando esos rincones que te parecieron extraordinariamente atractivos. 

  • Blanco y Negro

    La fotografía en blanco y negro, para mí tiene un gran atractivo, me hace recordar cuando empecé hacer todas con una simple cámara analógica de carrete, que no era ni siquiera una réflex, con el tiempo, me regalaron una cámara, que ya podía poner carretes de color de objetivo fijo, hasta que por fin pude comprarme una cámara de objetivos intercambiables. 
    Tenías que afinar en colocar bien los parámetros de la cámara, para no llevarte sorpresas a la hora del revelado.
    Hoy en día, con las cámaras que manejamos digitales, como suelo decir y no yo solo, hacer una foto, es prueba y error.

  • Procesado circumpolar

    ¿Por qué descarto el realizar las fotos de Raw y si las hago en JPG?, Teniendo en cuenta lo que vamos a hacer, es una foto de las cuarenta y cinco o más fotos para realizar la circumpolar, procesar todos los Raw, es un poco engorroso, pero se puede hacer, pero hacerlas en JPG, es mucho más cómodo.

    1º Cargaremos todas las fotos, en PhotoShop, una vez cargados todos, vamos Archivos/Secuencias de comandos/Cargar archivos en pila. En la ventana de Cargas de Capas, pinchamos en Añadir archivos abiertos, cuando veas los archivos cargados damos «OK».
    Una vez cargados en una sola capa, en capa, seleccionas todos y pasa el modo de fusión, aclarar, verás la circumpolar realizada.

    2º Con las capas seleccionadas, las acoplamos y ahora si toca procesar la foto.

    Si no tenemos PhotoShop, podemos descargar el StarStax que es gratuito, este programa no admite ficheros Raw.

    Si tenemos alguna duda, puedes ponerte en contacto por este medio.

  • Fotografia circumpolar.

    Técnica de como realizar fotografías circumpolares.

    Para realizar una circumpolar, cada uno dependiendo de la cámara como la va hacer, puede hacerla como uno quiera, yo tengo mi sistema, que seguro que será como el de las mayoría, ya que trabajo con una réflex FF.

    1º Como siempre un trípode, yo le uso hasta para hacer todo tipo de fotografía, es aconsejable, una vez que la cámara la tenemos colocada en el trípode, nos queda localizar la estrella polar, mi sistema es a trabes de la osa mayor, sumo cinco veces a la derecha la distancia que hay en las ruedas traseras de la osa mayor. Hoy en día tenemos a nuestro alcance app, que la puedes localizar fácilmente.

    2º Poner en modo BULL la cámara, ya que usaremos un intervalómetro para dar el tiempo de exposición y en formato JPG.

    3º Un intervalómetro, los hay de muchos tipos y precios. Yo le configuro con estos parámetros. si quiero tener mayor coma o rastro de las estrellas, pongo la cantidad de fotos que voy a realizar, esta son 45 fotos de 35 segundos ISO 800 y entre una y la otra 1 segundo.

    Una vez realizado pasamos a procesar las fotos en el ordenador.

    En el próximo tutorial, explicaré como procesarlas y porque las hago de formato JPG.

  • Fotografías efecto seda

    Como realizar fotografías, para que las aguas tenga efecto de seda.

    Para hacer este tipo de fotografía, tres cosas fundamentales para usar.



    1º Un buen trípode con una buena rotula.
    2º Un disparador, puede ser de cable o bien inalámbrico, a su defecto el de la propia cámara.
    3º Una serie de filtros ND, degradados, e inversos.
    Aparte que hay otro tipo de filtros, para realizar fotos más creativas de diferentes colores y densidades, como también los hay de diferente material, de cristal o de resina, aun siendo los de cristal más caros, merece la pena, aparte tener mejor calidad, las dominantes no son tan evidentes como los de resina.
    Para el efecto seda, dependiendo de la hora y la luz que tengamos, a veces no son tan importantes, pues con una velocidad de 1:8, ya salen las sedas, todo depende de los ajustes que hagas, para realizar la foto.
    Esta foto no se usó ningún tipo de filtro, estos son los EXIF.
    f16 – 1/4 – 50 ISO.

  • Paisajes

    Contemplar la belleza del lugar, hacer una foto y luego poder contemplarla en casa tranquilamente.

  • Ríos